Vischi: "JxC tiene el mejor equipo para la Argentina que viene"
El legislador destacó el perfil moderado que presenta la candidata a Presidenta Patricia Bullrich, ante dos extremos como Sergio Massa, "con más intervencionismo estatal", y Javier Milei, "con un rompamos todo, vayamos a la dolarización".

Juntos por el Cambio ya inició su trabajo como parte de la campaña tanto provincial como nacional, con vistas a las elecciones generales del 22 de octubre, y todos sus dirigentes resaltan el perfil moderado y con mejor equipo con el que cuenta la candidata a Presidenta Patricia Bullrich, respecto de los "extremos" que proponen Unión por la Patria, con Sergio Massa, y La Libertad Avanza, con Javier Milei.
En este contexto, el senador nacional Eduardo Vischi destacó las características de las acciones y ejes que ponen a consideración del electorado. "Hay que trabajar en un Estado serio, que se achique por supuesto, pero con un criterio con el que podamos ir haciendo que haya crecimiento, exportación, que ingresen los dólares", sostuvo. Luego señaló:
"Que la Argentina vuelva a ser un país donde no pongamos el pie en la cabeza del que quiere dar trabajo".
Tal como señalaron otros representantes de esta alianza, reiteró que "tenemos que hacer reformas laborales", a lo que agregó: "También impositivas, tenemos que buscar el crédito para que haya más trabajo, más inversión".
Como parte de lo vinculado al mundo del trabajo, destacó: "Vamos a tener que hacer que muchos argentinos sean empleables, la formación profesional, la inclusión y recuperar la cultura del trabajo, no hay otra salida".
"De situaciones
difíciles no hay salidas fáciles"
EDUARDO VISCHI
SENADOR NACIONAL
Por ello, el senador aclaró que "de situaciones difíciles no hay salidas fáciles", y aludió a Sergio Massa al decir que "ahí no podemos ser facilistas y simplificar las cosas y creyendo que alguien destruyendo todo va a ser la salida".
El mensaje
Para Vischi, "la clave hoy de Juntos por el Cambio es poder hacerle entender a la sociedad que (la alianza) está unida, que hay equipo, buenos administradores como los gobernadores, gente con fuerza y liderazgo como Patricia (Bullrich) para llevar adelante el proceso que viene".
Con respecto al encuentro efectuado el último jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con representantes de todo el frente, comentó que "se habló de estrategia de campaña, del convencimiento de que Juntos por el Cambio tiene el mejor equipo para trabajar la Argentina que viene, que tiene a legisladores con la robustez para soportar las decisiones que se vayan tomando, además a gobernadores e intendentes y probablemente sumemos a Chaco y Santa Fe en el próximo mes".
Comparó con la gestión de Mauricio Macri (2015-2019) al recordar que "había pocos gobiernos provinciales, pocos legisladores", y ponderó que "podemos pasar a un escenario un poco más fuerte de un cambio que necesita el país".
En el plano general hacia los comicios, resaltó que "termina siendo Patricia la moderada del escenario que viene, porque tenemos en un extremo a (Sergio) Massa con más Estado, más intervencionismo; (Javier) Milei con un "rompamos todo, saquemos el Estado y vayamos a la dolarización"; y un Juntos por el Cambio que plantea "equilibrio fiscal, crecimiento, sacar la presión a los que invierten en el país, es decir, bajar impuestos para que haya más producción y trabajo".
"Que no vaya presa"
A partir de su visión en el Senado de la Nación, el exintendente de Paso de los Libres expresó en declaraciones a Radio Dos que "al kirchnerista de ultranza lo único que le interesa es que la jefa (Cristina Fernández) no vaya presa, a esta gente nunca le importó el país, está claro, solo beneficiarse ellos políticamente, buscando un Estado que sea prebendario, donde el sistema sea deberle al Estado, todas las líneas conducen al Gobierno nacional".
Por otra parte manifestó: "Hay un peronismo que quiere salir del kirchnerismo que se debate con la nueva Argentina y es el menemismo de otra época que hoy está con Milei, esa es la realidad. Es el menemismo, el peronismo desencantado que se fue con Milei", insistió.
Mientras que sobre el perfil del candidato de Unión por la Patria dijo: "Es un pragmático de la política que se acomoda donde le conviene y hoy necesita de los kirchneristas para los votos". También reconoció que "desde la mediación entre Alberto y Cristina termina quedándose con el poder".
Además, explicó que "hoy se unieron detrás de Massa para ganar los legisladores nacionales. No sé si quieren que gane él porque saben que desde el día 1 hará lo que quiere y termina con el kirchnerismo", advirtió.
Corrientes, el ejemplo
"No tenemos equilibrio (en la Nación), algo que sí aprendimos en Corrientes, decidimos déficit fiscal cero, que es la base para cualquier cosa", ejemplificó Vischi como necesidad para la Argentina. Luego reflexionó: "Si este mismo aprendizaje lo hubiésemos tenido a nivel país, hoy no estaríamos pagando las consecuencias".
También sostuvo que "con un equilibrio fiscal, con una inflación bastante baja, hay una forma de ver distinto, incluso una unión del Mercosur que nos permitiría como bloque negociar a nivel internacional distinto. Eso hoy nos lo perdimos, somos el desequilibrio del Mercosur, gastando más de lo que ingresa, teniendo una distorsión en los precios", lamentó.


